Alimentos para rendir más en el trabajo

estarmovil oficinas
7 apps que te facilitarán la vida en el trabajo
19 octubre, 2017
estarmovil oficinas valencia
Sillas Cron: elegancia de la mano de Actiu
26 octubre, 2017

Alimentos para rendir más en el trabajo

estarmovil valencia

Alimentarse es una de las funciones básicas del ser humano pero no todo lo que comemos nos alimenta. Es por eso que es importante prestarle especial atención a los alimentos que nos llevamos a la boca durante las épocas donde tenemos más desgaste físico y mental ya que de ello va a depender que podamos rendir más o menos en todo aquello que se nos ponga por delante.

 

Nuestro cerebro y actividad neuronal necesitan y agradecen una buena alimentación para poder ser más resolutivos y sacar nuestro trabajo adelante de una manera más productiva y creativa. Los grandes genios como Einstein o Picasso incluían en su menú verduras, frutas y pescado azul para poder aportar a su organismo todos los nutrientes necesarios, así que si quieres mejorar tu rendimiento en el trabajo, toma nota de lo que te contamos.

 

Semillas y frutos secos para mejorar la creatividad en el trabajo

Los frutos secos en general pero las almendras, los pistachos y las nueces en particular, así como las semillas como la chía, son una gran fuente de proteínas, que mantienen el buen funcionamiento del cerebro al regular la glucosa que llega a esta masa gris. Pero si hay que elegir a un ganador entre todas las opciones, son las nueces las que se llevan la palma gracias a sus aceites Omega-3, que mejoran la capacidad de aprendizaje y la memoria.

 

estarmovil valencia

 

Pescado azul para rendir más en la oficina

El pescado azul o “pescado graso”, gracias a su fuente de ácidos grasos Omega-3, son otra elección a tener muy en cuenta en tu alimentación. ¿Por qué? Porque el Omega-3 se encarga de que las transmisiones del cerebro funcionen como tienen que funcionar. Una opción muy recomendable y que además está buenísima es el salmón.

 

Desayuna carbohidratos para ayudar a tu memoria

Sí, las patatas o la avena, entre otros, son una buena opción con la que empezar el día ya que los carbohidratos de estos alimentos se encargan directamente de la concentración y la memoria, por lo que si te espera un día largo en la oficina, ten en cuenta la opción de empezar con ellos cada mañana.

 

Sí al chocolate en la comida siempre que sea negro

Pues eso. Siempre negro. Porque con un par de onzas de chocolate tienes los flavonoides suficientes para mejorar las funciones del cerebro, regulando y equilibrando la cantidad de oxígeno que circula por él. Una tentación dulce y sana para afrontar el día con optimismo.

 

La fruta, un alimento que sí o sí tienes que comer

Tomar varias piezas de fruta al día nos ayudará a sacar nuestro lado más creativo gracias a un aminoácido denominado tirosina, que ayuda a sintetizar las proteínas. Así que sea cual sea, que no falte nunca en tus comidas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *